La televisión cubana transmitió anoche un programa en que se aportaron más datos y se informó por altos funcionarios del país acerca de nuevas medidas de flexibilización de la política migratoria, además de las ya publicadas este 16 de octubre.
El Secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, informó que entre el año 2000 y el 31 de agosto del 2012, de los cubanos que solicitaron el permiso de salida lo recibieron el 99,4 %, solo el 0,6 % fue denegado. En ese mismo periodo, viajaron al exterior por asuntos particulares 941 mil 953 personas, de las cuales no regresaron 120 mil 275, el 12,8 %. Del total de viajeros, 156 mil 68 eran graduados universitarios, y de ellos no regresó el 10,9 %. Acosta declaró que a partir del 14 de enero de 2013 se normaliza la entrada temporal en el país de quienes emigraron ilegalmente después de los acuerdos migratorios de 1994 con Estados Unidos, si han transcurrido más de ocho años desde su salida. En igual situación estarán los profesionales de la salud y deportistas de alto rendimiento que abandonaron el país luego de 1990, si han pasado más de ocho años de ese hecho. Se exceptúan quienes salieron a través de la Base Naval de Guantánamo por razones de defensa y seguridad nacional.
Informó también que se amplían las causas de repatriación, por ejemplo, para los que salieron del país con menos de 16 años, y también por otras razones humanitarias. Asimismo, se regularizan las visitas de los que emigraron ilegalmente con menos de 16 años, en cuyo caso no tienen que esperar los ocho años. El secretario del Consejo de Estado explicó que en los últimos años muchas personas que tienen la condición de emigrados han solicitado su repatriación y han sido acogidos.
Johana Tablada, subdirectora de América del Norte de la Cancillería cubana, denunció que el gobierno cubano ha permitido a Estados Unidos ampliar en número de veinte su personal para trámites consulares en La Habana pero ese país no ha sido recíproco en aceptar la ampliación del número de funcionarios cubanos que realizan funciones similares en Washington, cuyo nivel de actividad se verá incrementado como resultado de la nueva política migratoria adoptada por la Isla. Tablada recordó que, luego de conocidas flexibilización de la política cubana, William Ostick, portavoz para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, se apresuró a aclarar que para viajar a Estados Unidos los cubanos seguirían necesitando visa.
En el programa, donde aparecieron varias entrevistas de cubanos en la calle que emplazaron al gobierno norteamericano a cambiar su política hacia la Isla, se recordó que Estados Unidos impide que sus ciudadanos viajen a Cuba, acepta automáticamente a los cubanos que lleguen de forma ilegal a su territorio y limita el número de visas que otorga anualmente a los pobladores de la Isla para viajar ese país.
Fuente:http://lapupilainsomne.wordpress.com/2012/10/25/cuba-mas-datos-y-flexibilizaciones-en-politica-migratoria-ee-uu-a-la-defensiva/
¡No olviden dejar vuestra opinión!

Debido a las constantes tergiversaciones sobre los acontecimientos históricos y recientes, por parte de los medios de comunicación al servicio del capital, decidí crear este blog, donde daremos voz a los oprimidos, mediante la recopilación de magníficos artículos revolucionarios, documentales, películas de la red. ¡Viva la clase Obrera! ¡Viva el Internacionalismo Proletario! Desde España a los pueblos hermanos de todo el mundo..
- Página Inicio
- Contacta
- Música Socialista
- Biblioteca Popular
- Marx y Engels
- Lenin
- Dimitrov
- Iosif Stalin
- José Díaz
- Enver Hoxha
- Kim Jong-Il
- Kim Il Sung
- Ho Chi Minh
- Fidel Castro
- Gramsci
- Rosa Luxemburgo
- Ludo Martens
- José Martí
- Ernesto Guevara
- Eduardo Galeano
- La guerra revolucionaria española contra el fascismo
- Plan de Formación
- Literatura Universal
- Jonh Reed
- Otros
- Marta Harnecker
- Entrevistas Especiales
- Documentales
- Cine
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡NORMAS PARA COMENTAR!
-Esta es la opinión de los internautas, no la de Periodismo Incendiario.
-No está permitido verter comentarios con contenido soez, serán automáticamente eliminados.
-Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Tú opinión es importante, en todo momento propugnaré por la libertad de expresión, y en ningún momento habrá censura o eliminación de comentarios, siempre y cuando, (no hayas incumplido unas de las normas).
Al dejar tu comentario, ayudas a mejorar el blog.
¡Salud y Revolución!