Testimonio clave: habló en Cuba el español que resultó herido en el accidente de tránsito que terminó con la vida del disidente Oswaldo Payá. Ángel Carromero declaró ante las autoridades que él conducía el automóvil en el que viajaba el opositor. Señaló que no alcanzó a ver una señal de tráfico para reducir la velocidad y que perdió el control del vehículo, que salió de la carretera. Las palabras de Carromero, dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular en España, desvirtúan así la versión de la familia de Payá, que señala que el disidente fue asesinado”.
La tesis del supuesto “asesinato” de los “disidentes” cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero es el centro de una nueva gran campaña mediática contra el Gobierno cubano.
A pesar de haber sido desenmascarada absolutamente por el testimonio del propio conductor del vehículo accidentado, esta mentira sigue ocupando la agenda informativa, y tapando un elemento esencial en los acontecimientos: las responsabilidades de tipo penal del político del Partido Popular español Ángel Carromero, conductor y causante directo de la muerte de dichas personas. Si aplicáramos el Código Penal español, y de probarse un delito como el de conducción temeraria con resultado de muerte, Carromero podría enfrentarse –en su país- a una pena mínima de cárcel de 2 años. Las aceleradas gestiones del Gobierno español para que el político salga de la Isla son un intento evidente de evitar la aplicación de la Justicia cubana.
En este sentido, no pocos medios han especulado sobre una supuesta retención ilegítima de Ángel Carromero en Cuba, con fines de chantaje.

Debido a las constantes tergiversaciones sobre los acontecimientos históricos y recientes, por parte de los medios de comunicación al servicio del capital, decidí crear este blog, donde daremos voz a los oprimidos, mediante la recopilación de magníficos artículos revolucionarios, documentales, películas de la red. ¡Viva la clase Obrera! ¡Viva el Internacionalismo Proletario! Desde España a los pueblos hermanos de todo el mundo..
- Página Inicio
- Contacta
- Música Socialista
- Biblioteca Popular
- Marx y Engels
- Lenin
- Dimitrov
- Iosif Stalin
- José Díaz
- Enver Hoxha
- Kim Jong-Il
- Kim Il Sung
- Ho Chi Minh
- Fidel Castro
- Gramsci
- Rosa Luxemburgo
- Ludo Martens
- José Martí
- Ernesto Guevara
- Eduardo Galeano
- La guerra revolucionaria española contra el fascismo
- Plan de Formación
- Literatura Universal
- Jonh Reed
- Otros
- Marta Harnecker
- Entrevistas Especiales
- Documentales
- Cine
Contacta con nosotros
Periodismo Incendiario es blog marxista-leninista creado para luchar contra el gran capital y su tergiversación sobre los acontecimientos históricos y recientes recopilando artículos, películas y documentales revolucionarios de la red. Luchamos por y para la clase obrera y sus respectivos intereses de clase.
Somos los herederos y continuadores de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), del Partido Comunista de España (PCE) de José Diaz y de la Juventud Comunista de Trifón Medrano, así como de otras experiencias de organizaciones comunistas y antiimperialistas que han tenido tenido lugar en otros países a lo largo de la historia. Desde el pueblo hermano en lucha de España, ¡La lucha sigue!
Para cualquier duda o propuesta siempre nos encontraréis a vuestra disposición vuestra en el correo que facilitaremos a continuación periodismoincendiarioTV1917@gmail.com
¡Viva la juventud comunista! ¡Viva la clase obrera!
Somos los herederos y continuadores de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), del Partido Comunista de España (PCE) de José Diaz y de la Juventud Comunista de Trifón Medrano, así como de otras experiencias de organizaciones comunistas y antiimperialistas que han tenido tenido lugar en otros países a lo largo de la historia. Desde el pueblo hermano en lucha de España, ¡La lucha sigue!
Para cualquier duda o propuesta siempre nos encontraréis a vuestra disposición vuestra en el correo que facilitaremos a continuación periodismoincendiarioTV1917@gmail.com
¡Viva la juventud comunista! ¡Viva la clase obrera!
Himnos de la U.R.S.S
La URSS nació como una unión de cuatro repúblicas socialistas soviéticas, formadas dentro del territorio del Imperio Ruso, que había sido abolido por la Revolución Rusa de 1917, y creció a 15 "repúblicas de la unión" hacia 1956: RSS de Armenia, RSS de Azerbaiyán, RSS de Bielorrusia, RSS de Estonia, RSS de Georgia, RSS de Kazajstán, RSS de Kirguistán, RSS de Letonia, RSS de Lituania, RSS de Moldavia, RSFS de Rusia, RSS de Tayikistán, RSS de Turkmenistán, RSS de Ucrania y la RSS de Uzbekistán.
- República Socialista Soviética de Moldavia
- República Socialista Soviética de Estonia
- República Socialista Soviética de Lituania
- República Socialista Soviética de Armenia
- República Socialista Soviética de Bielorrusia
- República Socialista Soviética de Ucrania
- República Socialista Soviética de Azerbayán
- República Socialista Soviética de Georgia
- República Socialista Soviética de Kazajstán
- República Socialista Soviética de Kirguistán
- República Socialista Soviética de Letonia
- República Socialista Soviética de Tayikistán
- República Socialista Soviética de Turkmenistán
- República Socialista Soviética de Uzbekistán
- Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S)
Raúl abordó de nuevo con realismo los problemas del país en su discurso por el 26 de Julio (Vídeo)
Dijo que “sabemos de todos los problemas” por los cuales atraviesa el país. Se refirió a los bajos salarios y afirmó que hasta que no avancemos en la producción y la productividad, sobre todo en la producción de alimentos para evitar el gasto de cien. Expresó el General de Ejército Raúl Castro, al dirigirse a los guantanameros reunidos en la Plaza Mariana Grajales, en el acto central por el aniversario 59 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspdes
“Poco a poco vamos cumpliendo todas las metas, planificándolas según los recursos de que dispongamos”, expresó el General de Ejército Raúl Castro en esta mañana del 26 de julio, aniversario 59 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Dijo que “sabemos de todos los problemas” por los cuales atraviesa el país. Se refirió a los bajos salarios y afirmó que hasta que no avancemos en la producción y la productividad, sobre todo en la producción de alimentos para evitar el gasto de cientos de millones de dólares, no se podrán producir aumentos salariales. Así estamos todos, pero vivimos y mantenemos esta Revolución por más de medio siglo que es la gran proeza del pueblo cubano.
Aclamado por el pueblo reunido en la Plaza Mariana Grajales de la provincia de Guantánamo, sede del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional, Raúl felicitó a los guantanameros por el acto celebrado, que consideró ejemplar. Así debieran ser todos los actos, dijo y agregó: “con una magnifica introducción de los jóvenes artistas, ha durado solo 55 minutos”.
Visiblemente emocionado, el Presidente de los Consejo de Estado y de Ministros expresó que “sentimos un amor profundo por todo nuestro país, por toda América Latina, y naturalmente por aquellos lugares donde vimos combatir al pueblo, donde vimos caer a decenas de compañeros, donde vibra la tierra.
Experiencia cubana se aplica en países desarrollados
A partir de un acuerdo suscrito en el año 2010 entre autoridades cubanas y el Ayuntamiento de la ciudad española de Sevilla, se aplicó el programa cubano de alfabetización Yo sí Puedo, teniendo en cuenta que, según datos publicados en el sitio “Yo Sí Puedo Sevilla”, en España existen más de 2 millones de analfabetos.
Otros ejemplos de la colaboración cubana con países industrializados lo apreciamos en los médicos cubanos que prestan servicios en Portugal, los estudiantes norteamericanos que estudian medicina en la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba y la alfabetización de aborígenes australianos a través del método desarrollado por pedagogos de la Isla.
Australia ocupa la segunda posición entre 187 países en desarrollo humano, precedida de Noruega, según el informe del 2011 de la ONU, con indicadores que lo sitúan con un desarrollo humano muy alto. El gasto en educación es de un 4,5% del PIB. Sin embargo, entre el 50% y 60% de la población aborigen de este país son analfabetos funcionales, especialmente los que viven en áreas remotas, expresó recientemente el representante de la Comisión Campaña para la Alfabetización Adulta, Jack Beetson.
Por la localidad de Wilcannia, situada a unos 965 kilómetrosal noroeste de Sydney, comenzó la aplicación del método cubano. La misma posee unos 700 habitantes, la mayoría de ellos aborígenes, donde el 60% de la población está sin trabajo y se registra pobreza, vandalismo, violencia doméstica y alcoholismo.
El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno australiano, la Universidadde New England y el Consejo local de Wilcannia de Tierras Aborígenes, y se valora propagarlo por otras comunidades indígenas.
Me pregunto, qué dirán los enemigos dela Revolución cubana y los medios de comunicación al servicio del imperialismo sobre estas realizaciones concretas.
Galeano: “Lo de la austeridad es un viejo discurso que ya conocemos en América Latina”
“Este es un mundo violento y mentiroso pero no podemos perder la esperanza y el entusiasmo por cambiarlo”, asegura Eduardo Galeano.
El escritor uruguayo, historiador literario de su continente a través de obras como “Las venas abiertas de América Latina” y la trilogía “Memorias del Fuego”, habló con BBC Mundo sobre los últimos acontecimientos de América Latina y la crisis capitalista mundial.
Desde su mesa de siempre en el céntrico Café Brasilero, dejando tras el ventanal el frío del invierno austral, insiste en que “la grandeza humana está en las cosas chiquitas, que se hace cotidianamente, día a día, la que hacen los anónimos sin saber que la hacen”.
Por eso, alterna las respuestas con episodios de su último libro, “Los hijos de los días”, en el que agrupa 366 historias reales, una para cada día del año, que contienen más verdad que hablar de la prima de riesgo.
La crisis europea se está manejando por los líderes políticos desde un discurso de sacrificio de la población.
Es igual al discurso de los oficiales cuando mandan a los reclutas a morir, con menos olor a pólvora pero no menos violento.
Esto es un plan sistemático a nivel mundial para arrojar al tacho de la basura dos siglos de conquistas obreras, para que la humanidad retroceda en nombre de la recuperación nacional.
Este es un mundo organizado y especializado en el exterminio del prójimo.
Y luego vienen a condenar la violencia del pobre, la de los muertos de hambre; la otra se aplaude, merece condecoraciones.
Esclavitud infantil en India (+Documental)
India es un estado ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. Limita con el océano Índico al sur, con el mar Arábigo al oeste y con el golfo de Bengala al este, a lo largo de una línea costera de más de 7517 kilómetros.12 La India también limita con Pakistán al oeste y al norte con China, Nepal y Bután y al este con Bangladés y Birmania. Además, la India se encuentra cerca de las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia. Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay.
Hogar de la cultura del valle del Indo y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia. Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo se originaron aquí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región. Gradualmente anexada por la Compañía Británica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia.
India es una república compuesta por 28 estados y siete territorios de la unión, con un sistema de democracia parlamentaria. Cuenta con la 11ª economía más grande del mundo en términos nominales, además de tener el cuarto PIB mundial en términos de paridad de poder adquisitivo. Las reformas económicas de 1991 la han transformado en una de las economías de más rápido crecimiento, sin embargo, todavía sufre de problemas como los altos niveles de pobreza, analfabetismo, pandemias y malnutrición. Además de una sociedad pluralista, multilingüe y multiétnica, la India también alberga una flora y fauna diversas en diferentes hábitats protegidos.
La globalización está llevando a la humanidad a realidades inimaginables, hacia un nuevo tipo de esclavitud que incluye a las criaturas, en la India, la esclavitud infantil se ha convertido en un negocio de primera clase mientras miles de niños pierden la esperanza hasta de volver a ver a sus padres. Las familias venden a sus pequeños, incluso hay casos de secuestros en los que los niños son separados forzosamente de sus familias. Sin embargo, la confusa red de intermediarios involucrados en este enmarañado negocio hace difícil probar que los bienes están en realidad manufacturados por menores de edad, aunque se empiezan a encontrar evidencias. Descubriremos el caso de un modelo de pavimento indio muy vendido en Alemania cuyos adoquines son extraídos por niños de corta edad, a pesar de que los productores aseguran que la explotación infantil no está implicada en su actividad. Un documental donde podrán escuchar la versión de los niños, los padres, los contrabandistas y los jefes de estos negocios sin escrúpulos...
Mayor gradación de la historia: 11.000 médicos, la mitad extranjeros becados por Cuba (Vídeo)
La mayor graduación de la historia, 11.000 médicos, más de la mitad, extranjeros, y muchos de ellos de EE.UU. La solidaridad de Cuba con el resto del mundo, con las familias pobres, que quieren estudiar, pero carecen de medios. En Cuba todo el mundo puede estudiar carreras gratis, y demuestra que donde hay voluntad política, se puede hacer cosas maravillosas como estas, Cuba oprimida por el bloqueo de USA, es un país del 3 mundo, en vías de desarrollo.Cuba, va a misiones de solidaridad por el mundo, a curar a las personas, a enseñar a leer y a escribir, por ejemplo, Haití, Angola, España, Australia, etc.. No olviden dejar su opinión.
Hospitales británicos aceleran la muerte de pacientes para ahorrar dinero – Algunos centros médicos retiran la medicación y los alimentos en los últimos días del enfermo
Algunos hospitales del Reino Unido podrían estar poniendo en práctica un polémico método con los pacientes de avanzada edad para acelerar su muerte, como una medida para reducir gastos y liberar camas. Un grupo de doctores británicos en una carta dirigida al diario ‘The Daily Telegraph’ advierten de que el Liverpool Care Pathway, centro médico para pacientes terminales y que cuenta con el respaldo del Departamento de Salud, en un 29% de los casos, retira los líquidos, alimentos y medicamentos en los últimos días de los pacientes, argumentando que es la manera más amable de dejarles morir.
De acuerdo con la denuncia, cada año decenas de miles de personas con enfermedades terminales ingresan en este tipo de centros. Sin embargo, los médicos no siempre piden el consentimiento de sus pacientes para la aplicación de este método. El Liverpool Care Pathway, tiene por objetivo garantizar que sus pacientes en estado terminal puedan morir sin ser sometidos a interferencias innecesarias. No obstante, los denunciantes afirman que además de suspenderles el suministro de bebida y comida, los pacientes pueden ser sedados hasta que mueren.Según medios locales, con referencia en un informe del Real Colegio de Médicos, el número de pacientes a quienes se les ha aplicado esta práctica se ha duplicado en tan solo dos años.Pero en muchos de los casos, sus familiares no han sido informados de la decisión de aplicar este polémico método a sus parientes.Por su parte, un portavoz del Departamento de Salud indicó a la prensa local que el Liverpool Care Pathway no tiene como objetivo ahorrar dinero, sino que utiliza un método establecido y respetado, además de ser recomendado por el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica de Reino Unido, y de contar con el abrumador apoyo de médicos dentro y fuera del país.
Camino a Guantánamo (+Documental)
Corea del Norte: Mentiras, mitos y verdades.(+Conferencia)
Charla-conferencia sobre las realidades de Corea del Norte dada por Juan Nogueira (Secretario de Comunicación de la KFA) en cooperación con Unión de Jóvenes Comunistas de Madrid y Colectivos de Jóvenes Comunistas. El evento se realizó en el C.S. La Embajada. ATENCIÓN: La charla esta incompleta, falta la 2ª parte (40 minutos más) y es bastante improbable que pueda ser recuperada.
A Solas con Mariela Castro Espín, hija del presidente de Cuba, Raúl Castro y sobrina de Fidel (Vídeo)
Mariela Castro Espín, hija del presidente de Cuba, Raúl Castro, y sobrina de Fidel Castro, en nuestra nueva edición de A Solas cuenta historias de su infancia, cuyos héroes fueron las personas que han marcado la historia no solo de Cuba, sino de toda la humanidad, tal como Fidel Castro, Raúl Castro y el Che.
En Cuba habrá elecciones en octubre: ¿por que no se presenta la "disidencia"? (Vídeo)
Más de 200 mil jóvenes ejercerán por vez primera su derecho al voto en las elecciones de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular que tendrán lugar en todo el país el 21 de octubre de este año, informó en La Habana el teniente coronel Julio Torres García, vocal de la Comisión Electoral Nacional (CEN), en un encuentro con representantes de la prensa nacional.
Esos muchachos y muchachas forman parte de los cerca de ocho millones y medio de cubanos y cubanas que, según el Registro de Electores, tienen capacidad legal para participar en el proceso de elecciones generales que se organiza en el país, luego de la convocatoria hecha por el Consejo de Estado, comentó a JR.
La Ley Electoral establece que están en capacidad de ejercer el derecho del sufragio activo todos los cubanos…hombres y mujeres, incluidos los miembros de las instituciones armadas, que hayan cumplido los 16 años de edad, sean residentes permanentes en el país por un período no menor de dos años antes de las elecciones y estén inscriptos en el Registro de Electores del municipio y en la relación correspondiente a la circunscripción electoral del lugar donde tienen fijado su domicilio, o en la lista de una circunscripción electoral especial.
Cuba, único país de América Latina sin problemas de drogas

Convocan a elecciones generales en Cuba.
El Consejo de Estado,
conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la
Ley Nº 72, de 29 de octubre de 1992, “Ley Electoral”, acordó convocar a
los electores de la República a elecciones generales para elegir a los
delegados a las asambleas municipales y provinciales del Poder Popular y
a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Las elecciones para elegir por el término de dos años y medio a los
delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se celebrarán el
domingo 21 de octubre de 2012, y en segunda vuelta, el domingo 28 de
octubre, en aquellas circunscripciones en que ninguno de los candidatos
haya obtenido más del cincuenta por ciento de los votos válidos
emitidos. La fecha en que tendrán lugar las elecciones para elegir, por el
término de cinco años, a los delegados a las asambleas provinciales y a
los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular será dispuesta
posteriormente.
Yasser Arafat fue envenenado con polonio.
Yasser Arafat, fallecido en 2004, fue envenenado con polonio, una sustancia radiactiva, de acuerdo con los resultados de las pruebas realizadas en un laboratorio en Suiza. Así lo asegura la cadena Al Jazeera, que este martes ha emitido un documental en el que revela este hecho. Estos análisis se realizaron sobre muestras biológicas tomadas de las pertenencias personales del líder palestino, donadas po la viuda del difunto, Suha, al hospital militar Percy en el sur de París, donde Arafat murió, según François Bochud, director de el Insituto de Física de Radiación de Lausana."La conclusión es que hemos encontrado (un nivel) de polonio significativo en esas muestras", ha explicado en el documental, realizado después de nueve meses de investigación, según Al Jazeera. El polonio es la sustancia con la que se envenenó el exespía ruso Alexander Livtenko, que murió en 2006 en Londres.
Cuba elevará exportación de vacunas para diabéticos.
Cuba busca nuevos mercados para la exportación de su vacuna HeberProt-P,
la única en el mundo capaz de curar la úlcera del pie diabético,
confirmó el 2 una fuente empresarial de la isla. "Si logramos
sacar ese producto de frontera nos sentiríamos muy orgullosos", dijo
Manuel Raíces, un ejecutivo de Desarrollo de Negocios del habanero
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología(CIGB), que asiste con una
amplia muestra a la XXIX Feria Internacional de La Habana. Raíces,
un joven biólogo molecular devenido empresario, explicó a Xinhua que la
diabetes es considerada una pandemia no transmisible que hoy aqueja a
300 millones de personas y se prevé que en pocos años más llegue hasta
450 millones, "por lo que las úlceras del pie diabético seguirán siendo
una gran complicación".El fármaco cubano está registrado en 12
países y "antes de 2015 podremos estar en más de 50 naciones, porque la
necesidad sigue creciendo", dijo Raíces. El HeberProt-P genera
una cicatrización efectiva en úlceras del pie diabético debido a su modo
de aplicación que se basa en la infiltración de un ingrediente
farmacéutico activo, el factor de crecimiento epidérmico humano
recombinante, aplicado con una aguja en el lecho de la herida."Las
úlceras del pie diabético son complejas, con una evolución sombría,
porque debido al estado de inflamación crónica del paciente impide la
cicatrización", dijo el experto.Abundó que el enfermo, que en la
mayoría de los casos presenta una neuropatía diabética extendida, "no
siente las lesiones que van creciendo, se infectan, profundizan y
complejizan".Desde el registro nacional de la vacuna en 2006, y
su inclusión en el cuadro básico de medicamentos un año más tarde, las
autoridades sanitarias de la isla extendieron esa terapia a todas las
provincias y a la mayor cantidad de unidades de salud.
Es cubana la primera vacuna del mundo contra cáncer de pulmón.
En
momentos en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) llama la
atención en torno al dramático hecho de que el consumo de tabaco mata a
más cinco millones de personas cada año, cifra que podrá elevarse a 8
millones para el 2030, Cuba da a conocer la alentadora noticia de haber
desarrollado la primera vacuna terapéutica del mundo contra el cáncer de
pulmón, uno de los más frecuentes a nivel mundial y el de mayor
incidencia entre los fumadores. Ensayos clínicos exitosos prueban
la eficacia del fármaco, que se comercializará en la Isla con el nombre
de Cimavax-EGF, gracias a la paciente labor de investigadores del
Centro de Inmunología Molecular de La Habana, quienes ya valoran usar el
mismo principio del medicamento en el tratamiento de otras enfermedades
oncológicas. Difundidas por el semanario local Trabajadores,
declaraciones de Gisela González, responsable del proyecto, dan cuenta
que el medicamento no puede prevenir la enfermedad, pero mejora
considerablemente el estado de los pacientes graves, es decir, ofrece la
posibilidad de convertir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica
controlable, en tanto genera anticuerpos contra las proteínas
desencadenadoras del descontrol en los procesos de proliferación
celular.La OMS ha apuntado que el cáncer de pulmón es una de las
enfermedades más graves y uno de los cánceres con mayor incidencia en
el ser humano, responsable de altos índices de mortalidad oncológica a
escala mundial, con más de un millón de decesos anualmente.
Mentiras del exilio cubano, episodio 1 (+Vídeo)
Esta es una serie que he comenzado y pronto vendré con más partes.
Intentaré cubrir todos los temas relacionados con la politica entre EE.UU y el Exilio Cubano-Americano vs. el pueblo de Cuba. En esta serie Parte 1 se hablan de varios temas de gran importancia...
Mas adelante se cubriran temas como la reprecion, el hambre, el embargo/bloqueo, Dicidencia Cubana, Terrorismo y manipulación de individuos como las Damas de Blanco y otros grupos ademas de otros temas de gran importancia.
Intentaré cubrir todos los temas relacionados con la politica entre EE.UU y el Exilio Cubano-Americano vs. el pueblo de Cuba. En esta serie Parte 1 se hablan de varios temas de gran importancia...
Mas adelante se cubriran temas como la reprecion, el hambre, el embargo/bloqueo, Dicidencia Cubana, Terrorismo y manipulación de individuos como las Damas de Blanco y otros grupos ademas de otros temas de gran importancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)