Unas 800.000 personas se suicidaron en Rusia entre 1990 y 2010, reveló hoy Borís Polozhi, directivo del Centro de Psiquiatría Forense Serbski (Moscú).
"Aproximadamente en 20 años, desde 1990 y 2010, unas 800.000 personas se han quitado la vida en Rusia, o sea, hemos perdido casi una ciudad de un millón de habitantes", lamentó el director del departamento de Problemas Sociales de la institución, citado por la agencia rusa Interfax.
Rusia ocupa el segundo lugar del mundo en el apartado de suicidios, sólo por detrás de Lituania y seguida de Kazajistán, dos antiguas repúblicas soviéticas al igual que la propia Federación Rusa.
El perfil del suicida ruso se corresponde con un hombre de mediana edad (45 años).
El mayor número de estas muertes se registró en la década de los noventa, cuando el índice de suicidios alcanzó los 42 casos por cada 100.000 habitantes (1995), casi el doble que los 23,5 de 2010.
Polozhi, sin embargo, subrayó que el índice registrado el año pasado sigue siendo muy superior a la media mundial, situada en los 14,5 suicidios por 100.000 habitantes.
No olviden dejar vuestra opinión!

Debido a las constantes tergiversaciones sobre los acontecimientos históricos y recientes, por parte de los medios de comunicación al servicio del capital, decidí crear este blog, donde daremos voz a los oprimidos, mediante la recopilación de magníficos artículos revolucionarios, documentales, películas de la red. ¡Viva la clase Obrera! ¡Viva el Internacionalismo Proletario! Desde España a los pueblos hermanos de todo el mundo..
- Página Inicio
- Contacta
- Música Socialista
- Biblioteca Popular
- Marx y Engels
- Lenin
- Dimitrov
- Iosif Stalin
- José Díaz
- Enver Hoxha
- Kim Jong-Il
- Kim Il Sung
- Ho Chi Minh
- Fidel Castro
- Gramsci
- Rosa Luxemburgo
- Ludo Martens
- José Martí
- Ernesto Guevara
- Eduardo Galeano
- La guerra revolucionaria española contra el fascismo
- Plan de Formación
- Literatura Universal
- Jonh Reed
- Otros
- Marta Harnecker
- Entrevistas Especiales
- Documentales
- Cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡NORMAS PARA COMENTAR!
-Esta es la opinión de los internautas, no la de Periodismo Incendiario.
-No está permitido verter comentarios con contenido soez, serán automáticamente eliminados.
-Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Tú opinión es importante, en todo momento propugnaré por la libertad de expresión, y en ningún momento habrá censura o eliminación de comentarios, siempre y cuando, (no hayas incumplido unas de las normas).
Al dejar tu comentario, ayudas a mejorar el blog.
¡Salud y Revolución!