
Debido a las constantes tergiversaciones sobre los acontecimientos históricos y recientes, por parte de los medios de comunicación al servicio del capital, decidí crear este blog, donde daremos voz a los oprimidos, mediante la recopilación de magníficos artículos revolucionarios, documentales, películas de la red. ¡Viva la clase Obrera! ¡Viva el Internacionalismo Proletario! Desde España a los pueblos hermanos de todo el mundo..
- Página Inicio
- Contacta
- Música Socialista
- Biblioteca Popular
- Marx y Engels
- Lenin
- Dimitrov
- Iosif Stalin
- José Díaz
- Enver Hoxha
- Kim Jong-Il
- Kim Il Sung
- Ho Chi Minh
- Fidel Castro
- Gramsci
- Rosa Luxemburgo
- Ludo Martens
- José Martí
- Ernesto Guevara
- Eduardo Galeano
- La guerra revolucionaria española contra el fascismo
- Plan de Formación
- Literatura Universal
- Jonh Reed
- Otros
- Marta Harnecker
- Entrevistas Especiales
- Documentales
- Cine
Contraste entre las dos Coreas
Seguramente se puede argüir que la fotografía es puntual, y que muestra solo una imagen del territorio de ambos países, la Corea soberana y la Corea títere de Estados Unidos. Pero no hace falta usar demasiado las circunvalaciones cerebrales, que las tenemos para algo, para imaginar, aunque sea por comparación con lo que vemos en nuestros países todos los días, la inmensa pobreza que sufren los surcoreanos, mientras en el Norte, donde quizás puedan ganar, en todo caso, menores salarios, los trabajadores tienen garantizados todos sus derechos sociales y el acceso gratuito a todos los servicios públicos, lo que, como van a ir comprobando cada vez mas crudamente los ciudadanos de aquellos países que un día se creyeron aquella estafa del “estado del bienestar”, que jamás existió en los países capitalistas, es una de las mayores riquezas que puede disfrutar un pueblo, aunque se tenga que limitar para ello la falsa y dañina libertad de una minoría de vivir a costa del trabajo de otros.
No olviden dejar vuestra opinión!
Fuente:http://www.lamanchaobrera.es/?p=18547
2 comentarios:
¡NORMAS PARA COMENTAR!
-Esta es la opinión de los internautas, no la de Periodismo Incendiario.
-No está permitido verter comentarios con contenido soez, serán automáticamente eliminados.
-Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Tú opinión es importante, en todo momento propugnaré por la libertad de expresión, y en ningún momento habrá censura o eliminación de comentarios, siempre y cuando, (no hayas incumplido unas de las normas).
Al dejar tu comentario, ayudas a mejorar el blog.
¡Salud y Revolución!
"En la primera, las viviendas son gratuitas, el trabajo un derecho, y no solamente una obligación, y la sanidad, el ocio y la cultura, entre otros, están al servicio del trabajador y lejos de ser un negocio para beneficio de algunos"
ResponderEliminarLo primero de todo, gratis no hay nada, alguien la trabajo: por tanto son públicas
Además del núcleo de Corea del Norte que muestras sólo es una imagen fabricada a medida tanto para el interior como el exterior pero vete a ver quien vive ahí y donde vive el resto de la población
El trabajo no es un derecho, si fuera un derecho podrías optar a trabajar o no, ahí no puedes, quieras o no te ves obligado a ello. Los incentivos son nulos, producir más o mejor no interesa, no existe libertad en términos de trabajo por tanto no existirá ningún tipo de libertad menos aún libertad tecnológica, ya me dirás en que es pionero tecnológicamente cualquier país socialista.
El estado del bienestar es un cuento, ni siquiera es ninguna conquista social como se quiere hacer ver; es resulta del expolio generalizado del estado al trabajador de a pie.
El estado no crea riqueza, el estado no regala nada, el estado ni siquiera genera dinero, solo lo manipula. En los países "capitalistas" con mayor concetración de riqueza son precisamente los que más estado aplican sobre sus ciudadanos, empobreciéndolos progresivamente.
"Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo...
El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso... mi querido amigo...
...es el fin de cualquier Nación.
“No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola”
Dr. Adrian Rogers, 1931 "
Hay amigo markobreko, te invito a que recuerdes eso que seguro te dijeron tus papis: No veas tanto la tele“. En cambio te invito aqui leas, te informes, contrastes y en fin , te culturices, por decir cosas sin fundamento es muy facil, se complica cuando debes basarlo en algo.
ResponderEliminarEn norcorea, no hay ricos, todo el mundo es humilde, esto no quiere decir q tengan que vivir bajo un puente, ni mucho menos, en eso consiste un estado socialista, en que no unos trabajan para que otros vivan, sino que todos trabajan para todos y no hay listillos explotadores en busca de siervos para enriquecerse. Te equivocas en mas cosas, la sanidad alli,es titalmente publica, la privada no existe practicamente, ademas la sanidad se considera una virtud y un derecho social,y es completamente gratis; mas cosas, l
tasa para escolarizarte en una carrera universitaria en norcoreaes de 30 euros/año de media, es decir una tasa simbolica, todo el que desea estudiar, alli pude,; mas cosas, la vivienda es el primer derecho del norcoreano, y el estado asume el 80% del importe de una propiedad en algunos casos, y en otros casos, la vivienda es titalmente gratuita. Ahora dime un solo pais capitalista donde la clase baja, la clase trabajadora, la mayoria social, posea esos derechos, sean reconocidos y se apliquen, tan solo dime uno.